Acuerdos Reunión Colegio Integrado de Talca San Pío X
Acuerdos Reunión Colegio Integrado de Talca San Pío X
En Talca a 02 de Julio de 2020
siendo las 19.30 Hrs., vía on line a través de plataforma zoom se desarrolla
sesión de Directorio de Fundación Colegio Integrado de Talca San Pio X y el
Directorio de Centro General de Padres y Apoderados del Colegio Integrado de
Talca San Pio X, con la participación de las siguientes personas.
Fundación Colegio Integrado
Mons. Galo Fernández; Juan Araneda; María Elisa Díaz;
Gerardo Icaza S.; Carlos Caamaño; Víctor San Martín y Carmen Flores
Centro General de Padres
Mireya Rodríguez, Raquel Cáceres, Carlos González, Roberto Ríos, Luz María Muñoz
Dirección del Colegio
Ricardo Escobar
El objetivo de la reunión fue
analizar el modo de atender las dificultades que experimentan las familias en
la circunstancia actual. En concreto, el Centro General de Padres manifestó la
necesidad de efectuar un descuento del 40% de la mensualidad para todos los
alumnos del colegio, sin distinción.
La Directiva del Centro de Padres expuso los argumentos
por los que consideraban correspondía efectuar este descuento, aunque
expresaron que estaban abiertos a considerar un monto distinto. En lo
fundamental manifestaron lo siguiente:
El
cambio en la modalidad de la educación, lo que calificaron como un no
cumplimiento del contrato de prestación de servicios.
Las
dificultades que están enfrentando la totalidad de las familias en el orden
económico, por cuanto han debido incurrir en gastos no previstos.
El
hecho de que un número significativo de familias ha perdido sus trabajos o han
visto seriamente afectados sus ingresos.
Lo
impropio que resultaría discriminar entre las familias para el otorgamiento de
este descuento.
Sostuvieron
que tenían la confianza de que las familias que no necesitaran de este beneficio
lo rechazarían espontáneamente.
El
hecho de que la subvención del Estado no se ha interrumpido.
La Directiva de la Fundación manifestó la plena
disposición para ofrecer el mejor de los esfuerzos posibles, cuidando siempre
la sustentabilidad y proyección del colegio, en apoyo de las familias que han perdido sus ingresos o los han visto
afectados de modo considerable.
Al respecto
informó de los avances en el proceso de evaluación de dichas situaciones en
vista a entregar becas completas o parciales. Entre los motivos por los que se
ha tomado esta opción se expresaron los
siguientes:
El
cambio en la modalidad de la educación se ha realizado en cumplimiento de las
disposiciones de la autoridad sanitaria, que rigen para todo el país de modo
inapelable, y siguiendo las directrices del ministerio de educación.
Para
el colegio, sobre todo para los profesores, este cambio les ha exigido adecuar la
forma de impartir las clases de forma repentina y acelerada. Ello ha sido tan
estresante como lo ha sido para los alumnos y sus familias.
Los
gastos del colegio no han disminuido como se pudiera pensar. La mayor parte de
ellos son remuneraciones que no se pueden desatender. Si bien en algunos ítems
de consumos básicos hay algunos ahorros estos han sido ampliamente
contrarrestados por gastos no previstos, entre los que se debe considerar
aquellos relativos a las medidas sanitarias en la eventualidad de que sea
posible el regreso a clases.
Los
recursos que provienen de la subvención son absolutamente insuficientes para
cumplir con las obligaciones del colegio, y por lo tanto para su
sustentabilidad. Recordamos que el año pasado enfrentamos un doloroso conflicto
laboral precisamente por la situación ajustada del presupuesto del colegio.
La
cantidad de familias que han perdido o visto gravemente deteriorado su fuente
de ingresos es muy alto, tenemos un primer antecedente que bordea las 150
familias. Es claro que ellas requieren urgentemente de un apoyo efectivo, lo
que es evidentemente un esfuerzo mayor
para el colegio. Efectuándose una
invitación al Centro General de Padres
para que también apoyen a quienes lo necesiten, a modo de ejemplo se
menciona a través de equipos o de
conectividad para los estudiantes.
La
alternativa de ofrecer un descuento parejo para todos solo podría ofrecer una
suma marginal e impediría otorgar una ayuda importante a quienes realmente lo
necesitan. En este sentido un descuento parejo o uniforme para todos resultaría
sumamente injusto pues no consideraría las distintas situaciones en que están
las familias.
El
contexto en que estamos es dinámico y lleno de incertidumbres. Es muy probable
que las consecuencias económicas de la crisis perduren también por el próximo
año. Por lo mismo, debemos prever la necesidad de ofrecer este apoyo para las
familias más afectadas por un tiempo más prolongado.
Es
claro que dada la magnitud de la crisis en este año, y probablemente en el
próximo, el colegio tendrá que posponer otras aspiraciones. En otros años se
pudo generar un ahorro que permitió hacer adelantos importantes, como fue el
caso del gimnasio. Después será fundamental recuperar la capacidad de ahorro ya
que la infraestructura del colegio tiene requerimientos. Pero hoy la prioridad
debe ser apoyar a las familias en necesidad. No quisiéramos que ningún alumno
se tenga que retirar debido a esta crisis económica.
Luego de un extenso debate con
consultas y opiniones, tanto de la directiva de la Fundación como del Centro
General de Padres y Apoderados, se
acuerda que la opción correcta es focalizar los recursos del colegio en apoyar
a las familias de los estudiantes que atendida su situación socioeconómica
efectivamente lo requieran, velando, obviamente, por la sustentabilidad y la
proyección del colegio. En esta perspectiva se acordó:
Avanzar más rápido en la entrega focalizada de apoyos en relación a las colegiaturas a las familias, atendida su situación socioeconómica.
Determinar con claridad los criterios con los cuales se van a otorgar estas becas.
Trabajar junto a la dirección del colegio en función de mejorar el proceso educativo.
Generar mejores canales de comunicación entre la Fundación y la Comunidad Escolar en su conjunto.
Sobre el autor