Estudiantes del Colegio Integrado brillan presentando su experiencia de Aprendizaje-Servicio en el VI Seminario de Liderazgo y Ciudadanía de la UCM

El pasado viernes 14 de noviembre, una delegación del Colegio Integrado tuvo una destacada participación en el VI Seminario de Liderazgo y Ciudadanía, encuentro académico organizado por el programa de Magíster en Ética y Formación Ciudadana de la Universidad Católica del Maule (UCM).

La actividad, que se desarrolló en el Auditorio F200A del Campus San Miguel, tuvo como eje central la temática «Proyectos escolares para la formación ciudadana». En este contexto universitario, un grupo de nueve estudiantes de II° Medio fue el encargado de representar a nuestra institución, subiendo al escenario para exponer su «Experiencia A+S» (Aprendizaje + Servicio).

Fue una jornada sumamente enriquecedora, donde los jóvenes pudieron dar a conocer a la comunidad académica y escolar presente cómo han logrado vincular sus aprendizajes curriculares con un servicio activo y comprometido con el entorno. La presentación permitió visibilizar el protagonismo estudiantil y la capacidad de los jóvenes para liderar procesos de transformación social desde el aula.

Durante la presentación, los estudiantes detallaron cómo transformaron la tradicional actividad pastoral en un proyecto pedagógico profundo a través de la «Ruta San Alberto Hurtado». Relataron su proceso de inmersión y diagnóstico, el cual incluyó visitas a diversas obras del Hogar de Cristo, como la Sala Cuna y Jardín Infantil «Niño Alberto», el Hogar de Adultos Mayores y el Centro de Día para personas en situación de calle. Fue a partir de estas vivencias directas y del vínculo generado con los usuarios que los jóvenes pudieron discernir y diseñar un servicio significativo, respondiendo a necesidades reales de acompañamiento y diálogo en el centro DIA.

El grupo de estudiantes asistió acompañado por el profesor Gabriel Nieto, Encargado de Pastoral del colegio. El docente destacó el valor de acompañar a los estudiantes en estos desafíos, señalando que esta participación es reflejo de un renovado enfoque en la Pastoral educativa, la cual busca integrar la vivencia de la fe con la formación curricular a través de la metodología de Aprendizaje-Servicio.

Como comunidad educativa, agradecemos a la Universidad Católica del Maule por generar estos espacios. De manera muy especial, queremos extender nuestra gratitud a los funcionarios del Hogar de Cristo por su acogida y disposición durante todo el proceso de la Ruta San Alberto Hurtado. Un reconocimiento particular va dirigido a las personas y al equipo del Centro DIA, quienes abrieron sus puertas y corazones, permitiendo que nuestros estudiantes vivieran una experiencia transformadora basada en el diálogo, el encuentro y el compartir fraterno.