Departamento de Convivencia Escolar
Entendemos por convivencia escolar “la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes”, en consonancia con la Política Nacional de Convivencia Escolar (MINEDUC 2015-2018). La convivencia escolar se trata de la construcción de un modo de relación entre las personas de una comunidad, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes miembros de la comunidad escolar.
La Política Nacional de Convivencia Escolar, señala cuatro elementos para tener éxito al momento de convivir con otros y que nosotros acogemos para avanzar y aprender en comunidad, siendo estos:
- El trato respetuoso
- Con relaciones inclusivas
- Con participación democrática y colaborativa
- Priorizando la resolución de los conflictos de manera pacífica y dialogada
El equipo de convivencia escolar esta compuesto por:
Educación parvularia y enseñanza básica (Prekinder a Sexto año básico)
- Orientadora : Gloria Castro Díaz
- Trabajador social : Pedro Acevedo Miranda
- Encargada de convivencia : Florencia Ramírez Valenzuela
- Psicóloga educacional : Graciela González Espinoza
Enseñanza media (Séptimo año básico a cuarto año medio)
- Orientadora : Danny Perusina Corvalán
- Trabajadora social : Susana González Sánchez
- Encargado de convivencia : Eduardo López Escobar
- Psicóloga educacional : Valentina González Salazar