Equipo Directivo
Directora: Barbara González Ruiz
[email protected]
Doctorado en Educación con especialización en Liderazgo, Políticas y Mejora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Máster Universitario en Calidad y Mejora de la Educación por la misma institución, enfocado en Programas de Atención a la Diversidad. Es Magíster en Educación con mención en Gestión de la Calidad por la Universidad Miguel de Cervantes y Diplomada en Promoción de una Convivencia Libre de Violencia en ámbitos como la familia, el trabajo y la escuela.
Profesora de Educación General Básica y Licenciada en Educación por la Universidad Católica del Maule, con mención en Educación Matemática. Actualmente, forma parte de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social en la Universidad Autónoma de Madrid.
Con una trayectoria de 16 años en docencia y cargos directivos en el sistema educativo, ha publicado diversos trabajos, participado en Congresos y presentado ponencias relacionadas con sus principales áreas de investigación: Educación para la Justicia Social, Inclusión y Liderazgo Educativo.
Inspector General: Pedro Garmendia Díaz
[email protected]
Magíster en Liderazgo de Gestión y Administración Educacional de la Universidad Mayor, Diplomado en Convivencia Escolar y Profesor de Historia y Geografía, con una sólida vocación por el servicio y la educación.
U.T.P.: Sandra de la Cruz Luna
[email protected]
Magíster en Liderazgo de Gestión y Administración Educacional, Licenciada en Educación y Educadora de Párvulos, especialista en la Enseñanza del idioma inglés en el primer ciclo básico, con fuerte formación e interés en la dirección y organización del trabajo dentro de una Institución Educacional. Treinta años dedicados a la educación, en diversos niveles e instituciones.
Orientación Básica: Gloria Castro Díaz
[email protected]
Máster en Planificación y Gestión de la Educación, con especialidad en Desarrollo Comunitario, otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, ha realizado estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo (España), enfocados en el diseño, desarrollo e implementación de Planes de Acción Tutorial dirigidos tanto al estudiantado como al profesorado.
Ha complementado su formación con un Postítulo en Didáctica y Estrategias para la Aplicación de los Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT) en el currículo escolar, cursado en la Universidad de Playa Ancha, y con un Diplomado en Convivencia Escolar.
Asimismo, se ha desempeñado como Gestora Cultural, formación obtenida en la Universidad Santo Tomás, experiencia que le ha permitido articular la educación, el arte y la cultura como ejes fundamentales para el desarrollo personal y comunitario.
Profesora de Artes Visuales, egresada de la Universidad de Talca, con una sólida trayectoria en el ámbito de la educación. Actualmente se desempeña como Orientadora en el Colegio Integrado de Talca, promoviendo una educación con enfoque integral, inclusivo y humanista.
Orientación Media: Danny Perusina Corvalán
[email protected]
Profesora de Estado en Historia y Geografía, Licenciado en Educación de la Universidad de Talca. Con más de 30 años de experiencia como docente en aula en colegios de Enseñanza Media, Preuniversitarios y Colegios de Educación de Adultos. Desde el año 1992 comenzó a especializarse en el área de orientación educacional, relaciones laborales, trabajo en equipo, liderazgo de profesora jefe, resolución de conflictos, con el objetivo de apoyar mejor a los estudiantes y fortalecer su trabajo como profesor de Historia y profesora jefe, el año 2011. Asumió el desafío como Orientadora de Enseñanza Media del Colegio Integrado, obteniendo el título de Magíster en Educación con mención en Orientación Vocacional.