Conmemoración del día contra el ciberacoso promueve el respeto y la convivencia digital

Este 14 de marzo se conmemoró, a través de los equipos de convivencia escolar en todos los colegios de Chile, el Día Contra el Ciberacoso, una instancia clave para reflexionar sobre la importancia del respeto y la convivencia digital.

Para comenzar la mañana, el equipo de convivencia escolar en conjunto con Pastoral preparó un material de reflexión y oración donde la Frase del día fue «El respeto y la empatía son la base de una convivencia sana, dentro y fuera de las pantallas.»

Todo nuestro colegio pidió: Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para actuar siempre con amor y justicia. Danos la sabiduría para construir un mundo donde la palabra sea puente y no barrera, donde el respeto sea nuestra guía en cada interacción, también en el mundo digital.

También se reflexionó en base a «Construyendo una comunidad digital con respeto y empatía.»
como un recordatorio de los desafíos que enfrentamos en el mundo digital y de la responsabilidad que tenemos al comunicarnos en línea. Sabemos que nuestras palabras pueden marcar la vida de los demás, ya sea para construir o para herir.

Como comunidad educativa, queremos comprometernos a hacer de cada mensaje, cada comentario y cada interacción digital una oportunidad para sembrar paz y empatía.

Para materializar el #CIBERESPETOENACCION el equipo de convivencia generó  intervenciones en los recreos, dando paso a que los estudiantes voluntariamente respondieran preguntas sencillas sobre sus propias conductas, apreciaciones y opiniones de lo que se hace cuando hay ciberacoso.

Queremos agradecer a todos quienes respondieron participativamente a las preguntas y nos compartieron sus percepciones y experiencias.

Se entregaron flyers con información preventiva y educativa y en nuestro frontis los padres y apoderados también podrán leer y apreciar lo trabajado el día de hoy.

En el CIT seguiremos comprometidos no sólo este día en prevenir las situaciones de violencia digital y promover siempre el respeto en cada una de nuestras interacciones sociales, sean ellas en el mundo real o digital.